sebastian rico
En su producción es posible utilizar como estrategia la multi práctica artística, atravesando por el videoarte, la música, el arte sonoro, y el performance, para vertebrar discursos artísticos que cuestionen nuestra relación con lo violento y sea posible proyectar perspectivas hacia un futuro distinto. Desde su postura, el arte genera desde la experiencia estética, un proceso necesario para reencontrar nuestra humanidad extraviada en un ciclo de violencia.
Es Licenciado en artes plásticas y visuales por La Esmeralda - ENPEG, maestro en Artes Visuales por el Posgrado de Artes y Diseño de la UNAM, con la que fue beneficiario de la beca por parte del CONAHCYT (2021-2023), es fundador, tecladista y compositor en el proyecto musical WEYES. Su trabajo ha sido exhibido en distintos recintos culturales como el MUCA Roma, Estudio Marte 221, así como en el tianguis cultural del Chopo y en el Festival Internacional Vive Alterno Cervantino - FIVAC en Guanajuato. Ha obtenido el reconocimiento internacional como el segundo lugar en el Certamen Internacional de Video Minuto por parte de la Universidad de Zaragoza, España y ha participado en la 8 Bienal Internacional de Arte Visual Universitario de la UAEMéx en el Estado de México.