la caída como punto de partida
La caída como punto de partida
Videoperformance
Video grabado en 2018
Duración: 5:07 minutos
Esta colaboración artística con la bailarina Yanina Orellana, surge desde la problemática que generan los comportamientos asociados a la violencia de género, como el feminicidio y la normalización de la violencia. Una violencia sistémica y cultural que ha generalizado comportamientos violentos en todo la República Mexicana, dejando una sociedad atravesada por problemáticas como la desaparición forzada y la hegemonía de lo violento en un contexto de impunidad y complicidad por parte de las autoridades y los aparatos jurídicos. Mediante una hipnosis corporal esta propuesta reflexiona ante el feminicidio y la violencia de género desde la estética de lo performativo.
El cuerpo de Yanina se cae y se levanta cíclicamente como una metáfora de resistencia y de oposición a las violencias heteropatriarcales. El cuerpo como medio de protesta, establece un sentido de remembranza y de denuncia ante los acontecimientos violentos.Por lo tanto, esta forma en constante cambio, se decidió mostrar mediante una toma cenital, sobre una superficie cubierta de cal (compuesto químico que es comúnmente utilizado para acelerar la descomposición de un cuerpo orgánico) en este caso, se vuelve el soporte de la protesta, acentuando la distancia que genera la deshumanización de la información, manteniendo a la tragedia en una segmentación mediática donde difícilmente se aborda la problemática con profundidad y seriedad.